Presentamos a nuestros terapeutas: Michelle Lodge González, kinesiología, Reiki y reflexología12/6/2019 ![]() Michelle es una terapeuta holística que emplea el Reiki, la reflexología y la kinesiología para ayudar a las personas a encontrar el equilibrio físico, energético y psicoemocional. Nacida en el sudeste de Inglaterra en 1986, Michelle tuvo un interés inicial en el campo de curación alternativa a partir de la sintonía con el Reiki cuando tenía 13 años. El impulso de Michelle hacia el enfoque de curación alternativa se originó desde muy temprano en su vida, y fue influenciado por su madre, María, quien plantó una semilla de profunda curiosidad y conexión hacia la salud natural. Michelle dedica su trabajo a comprender la raíz causante de la enfermedad / desequilibrio y no solo el síntoma, utilizando el enfoque holístico para abordar el desequilibrio desde todos los aspectos para que no quede ni una piedra sin remover.
0 Comentarios
![]() Michelle is an intuitive healing practitioner of Reiki, reflexology and kinesiology. Born in South East England in 1986, Michelle has had an early interest in the alternative healing field starting with the attunement of Reiki when she was 13 years old. Michelle’s drive to the alternative healing approach originated from very early on in life and was influenced by her mother, Maria, who planted a seed of deep curiosity and connection towards natural health. Michelle dedicates her work to understand the root cause of a dis-ease/imbalance and not the symptom, utilizing the holistic approach to address the challenge from all aspects so that no stone remains unturned. Akosua Bekoe es nuestra incorporación más reciente al equipo. A pesar de su juventud, es una persona con una gran sensibilidad y una gran capacidad para conectar con las personas a un nivel muy profundo. Lo que le facilita llegar a la raíz de los problemas. Combinando técnicas físicas y energéticas, su forma holística de trabajar aborda todos los niveles de tu Ser para ayudarte a soltar bloqueos y a sentirte mejor.
![]() Nuestra salud depende de lo que comemos. Cada órgano de nuestro cuerpo necesita nutrientes de los alimentos, y es nuestra tarea proporcionárselo para que éste funcione correctamente. Hipócrates dijo, "Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento", y hoy en día sabemos que con una correcta alimentación podemos prevenir algunas enfermedades y favorecer la salud. Cuando nos alimentamos bien, estamos más saludables, tenemos un aspecto saludable y eso nos hace más seguros, con mayor autoestima y en consecuencia somos más felices. Adquirir tu peso ideal, aprender a comer, tratar algunas enfermedades, rendir mejor en el deporte y mejorar tu aspecto físico podemos conseguirlo con una alimentación adecuada para cada persona. Presentamos a nuestros terapeutas: Jason Cyr, especialista en Shiatsu, masaje terapéutico y cuppping20/8/2017 ![]() El Shiatsu es un método de sanación holístico desarrollado en Japón y basado en la sabiduría oriental y conocimientos médicos de hace más de 3.500 años. Además, incorpora principios occidentales de anatomía, fisiología y patología. El chi se mueve por el cuerpo a través de canales bien definidos, también conocidos como meridianos. Cada meridiano está conectado con un órgano interno y una serie de funciones del cuerpo. La salud general del cuerpo y de los órganos específicos depende de que la energía fluya de manera armónica a través de los meridianos. La ventaja del Shaitsu es que es tan efectivo como una terapia dinámica del cuerpo, como lo es con el sistema energético. Durante el tratamiento, el terapeuta interactúa con el que recibe el masaje para recuperar el equilibrio en el sistema energético, a la par que se alivian los dolores musculares. El desequilibrio, poco (Kyo) o demasiado chi (Jitsu) se manifiesta en la forma de problemas físicos que son predecibles, en función de los meridianos afectados. El Shiatsu se basa en la presunción de que el cuerpo es un organismo que tiene la capacidad de autosanarse. El papel del terapeuta es asistir y apoyar este proceso natural. El Shiatsu puede asistir al individuo en su autodesarrollo y autosanación, equilibrando las causas subyacentes de cualquier condición y abordando las funciones físicas y psicológicas; promocionando la salud y fortaleciendo la capacidad del cuerpo de sanarse. ![]()
Cuando hay equilibrio, hay salud
Las terapias holísticas llevan al conocimiento de lo que genera un desequilibrio y a las causas profundas que lo han producido. Una buena salud es el resultado de un conjunto de elementos: respiración, alimentación, pensamientos, actividad, el medio ambiente que nos rodea, el estado emocional en que vivimos, el trabajo que realizamos, y no solo la herencia genética. No hay nada en nuestro organismo que funcione en solitario. La mente y el cuerpo van juntos; hay una relación directa de nuestra mente con el sistema inmunológico, hasta el punto que nuestras emociones afectan directamente a nuestro organismo. En las enfermedades crónicas, nuestro sistema inmunológico, el defensor de nuestro organismo, tiene un papel trascendental; si se activa apropiadamente, se puede conseguir un cambio real en el estado anímico de la persona. ![]()
Celia Martín ofrece un programa de Coaching Evolutivo que tiene como finalidad la evolución personal , la mejora de uno mismo, logrando así además que mejore todo el entorno de uno.
Se trata de un programa de guía y acompañamiento para el desarrollo personal , haciendo a la persona que tome conciencia de su realidad y se haga responsable de ella . A partir de ahí, se trabajan ciertos aspectos o puntos para cambiarlos y lograr la situación deseada. La vida es un cambio constante y sin embargo nos empeñamos en que siga siendo la misma. Nos encontramos en nuestra zona de confort en la cual nos sentimos cómodos y seguros aunque haciendo cosas que realmente no nos satisfacen . Lo que pasa es que resulta más fácil seguir haciendo lo que no nos satisface que cambiarlo por algo que sí te hace mucho más feliz, ya que cualquier cambio supone un esfuerzo. ![]() CONOCER EL ARTE DE LA FELICIDAD, LONGEViDAD Y ABUNDANCIA El Jin Shin Jyutsu es un arte antiguo de armonización de la energía vital rescatado del olvido a principios del siglo XX por el japonés Jiro Murai. Está relacionado con la digitopuntura y se sirve de 26 cierres energéticos situados en nuestro cuerpo. Cuando uno o varios cierres están bloqueados nuestro flujo energético se desarmoniza y empezamos a desarrollar actitudes como tristeza, preocupación, miedo o rabia lo que con el tiempo se traduce en malestar, insomnio, estreñimiento crónico, asma, migrañas, artritis, ciáticas, fibromialgia etc. ![]()
Soy psicóloga, astróloga y terapeuta psíquico, además de directora del Centro Terapéutico Mezquida. Tengo una manera clara y sencilla de ver las cosas y abordar los problemas de cualquier persona en profundidad, lo que me permite aportar una visión con perspectiva sobre cualquier situación o problema.
Desde mi proyecto educativo-divulgativo 'Vivir desde el Ser' enseño y ayudo a que cada uno conecte con sus talentos y su misión de vida. ![]() Esta año se ha sumado a nuestro equipo Michelle Lodge González, quien ofrece en ctm Kinesiología, una técnica holística muy completa, capaz de abordar casi cualquier tipo de problema desde la información que el propio cuerpo da sobre su desequilibrio. La Kinesiología -también conocida como la Kinesiología sistemática- es un método completo y natural de cuidado de la salud que utiliza el test muscular para leer el sistema del biofeedback energético de nuestro cuerpo, encontrando y tratando desde la raíz problemas de salud, desequilibrios energéticos y emocionales, bloqueos y tensiones. |
Bienvenido al blog de CTMdonde vamos colgando artículos de nuestros terapeutas, para que nos conozcas mejor y conozcas nuestras terapias. Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
|